ELECTRONICA,ELECTRICA,SISTEMAS,PROGRAMACION,MECANICA,INDUSTRIAL,CIVIL,TECNOLOGIA,TRUCOS
martes, 30 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
WAREZ - DISEÑO WEB
IconShok - Super Vista Computer Gadgets Illustrator Sources
4080 AI | + PDF Catalog | 900 Mb RAR
Download
http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2hvdGZpbGUuY29tL2RsLzg0NjAyMTE0Lzc0NTJkMTcvU3VwZXJfVmlzdGFfQ29tcHV0ZXJfR2FkZ2V0c19JbGx1c3RyYXRvcl9Tb3VyY2VzLnBhcnQxLnJhci5odG1s
http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2hvdGZpbGUuY29tL2RsLzg0NjAzNDY4L2Y1OGY3NzQvU3VwZXJfVmlzdGFfQ29tcHV0ZXJfR2FkZ2V0c19JbGx1c3RyYXRvcl9Tb3VyY2VzLnBhcnQyLnJhci5odG1s
http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2hvdGZpbGUuY29tL2RsLzg0NjAyNzc2L2VkNjQyOGYvU3VwZXJfVmlzdGFfQ29tcHV0ZXJfR2FkZ2V0c19JbGx1c3RyYXRvcl9Tb3VyY2VzLnBhcnQzLnJhci5odG1s
http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2hvdGZpbGUuY29tL2RsLzg0NjAzODUyLzdjOTg3NDgvU3VwZXJfVmlzdGFfQ29tcHV0ZXJfR2FkZ2V0c19JbGx1c3RyYXRvcl9Tb3VyY2VzLnBhcnQ0LnJhci5odG1s
http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2hvdGZpbGUuY29tL2RsLzg0NjAzNDY4L2Y1OGY3NzQvU3VwZXJfVmlzdGFfQ29tcHV0ZXJfR2FkZ2V0c19JbGx1c3RyYXRvcl9Tb3VyY2VzLnBhcnQyLnJhci5odG1s
http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2hvdGZpbGUuY29tL2RsLzg0NjAyNzc2L2VkNjQyOGYvU3VwZXJfVmlzdGFfQ29tcHV0ZXJfR2FkZ2V0c19JbGx1c3RyYXRvcl9Tb3VyY2VzLnBhcnQzLnJhci5odG1s
http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2hvdGZpbGUuY29tL2RsLzg0NjAzODUyLzdjOTg3NDgvU3VwZXJfVmlzdGFfQ29tcHV0ZXJfR2FkZ2V0c19JbGx1c3RyYXRvcl9Tb3VyY2VzLnBhcnQ0LnJhci5odG1s
Download PDF Catalog
COMENTARIO

Comentar es agradecer.
Agradecer es dar ganas de seguir compartiendo.
Y compartir es una enseñanza que pocos aprenden en esta vida.
WAREZ
Windows 7 SP1 Lite Dark Glass (Español)

== Ficha Técnica ==
Bueno esta versión de Windows 7 trae integrado el internet Explorer 9, la beta del sp1 para Windows 7
== Cambios notables respecto a la versión anterior ==
1- Integrado El SP1 BETA
2- Integrado El Internet Explorer 9 BETA
3- Arranque mejorado “carga más rápido”
4- Iconos Token por defecto
5- Herramientas de configuración personal
6- Mejorado el Notepad Glass “Esta vez creado en C#”
7- Compatible con todos los programas “incluidos los de programación”
8- Visual Studio Ultímate 2010 Español funciona de maravilla
9- NetBeans IDE 6.9.1 También funciona de maravilla
10- La cuenta está configurada a modo administrador
11- Totalmente desatendido
12- Compatibilidad con cámaras web, impresoras, scaners, Multifuncionales. “reparado” totalmente compatibles.
13- Incluido el k-lite mega códec pack 6.4.0 “(opcional)”
14- Incluye los NET FRAMEWORKS “2.0, 3.0, 3.5” “Sin fallas: Completos”
15- Incorporados programas esenciales:
7z 9.16 Beta x86
7z Split 0.2.0.740
Adobe Flash Player ActiveX 10.1.82.76
Adobe Flash Player Plugin 10.1.82.76
Adobe Shockwave Player 11.5.8.612
Ccleaner 2.35.1223
HashCheck 2.1.11.1
RocketDock 1.3.5
WinRar 3.93
16- Descarga disponible en Varios Servidores
17- Cambios mínimos en el tema Dark Glass y Aero Clean
18- Incluidos 15 fondos de pantallas “los mejores * créditos a deviantART”
19- Cambios en imagen de inicio de sesión “cambia de color según resolución de pantalla”
20- Instalación rápida “en 10 minutos está instalado”
== Requerimientos Del Sistema ==
* Procesador: 1 GHz
* Memoria RAM: 1 GB de RAM
* Tarjeta gráfica: Dispositivo de gráficos DirectX 9 con 128 MB de memoria de vídeo (para Dark Glass y Aero Clean)
* Disco duro: 10 GB de espacio libre
* Unidades: DVD-R/W
== Recomendaciones ==
Si desean instalación Office Professional Plus 2010 “Instalarlo después de instalar los drivers respectivos de su pc para no tener errores a la hora de instalar fuentes, si se tuviera errores durante la instalación de Office “dar Omitir” y continuará sin problemas. Si desean instalar Visual Studio Ultímate 2010 instalarlo después de instalar Office para que pueda registrase correctamente.
Si tienes problemas con al transparencia de las letras haz esto
Fuente: Win HD
Creador del tema: xeondj
== Datos Técnicos ==
* Windows7 SP1 Lite Dark Glass.iso
* Tamaño 900MB
* 100% libre de virus y spyware
* Formato: DVD ISO Booteable
* Idioma: Español
* Estructura: x86/32Bit
*Autor: xeondj
*Fuente: WinHD
CAPTURAS DE PANTALLA:









400MB ENLACES INTERCAMBIABLES:

1 http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL3d3dy5maWxlc2VydmUuY29tL2ZpbGUvZTVjcGVITS9XN1NQMS5MaXRlLkRhcmsuR2xhc3MuNENELnBhcnQxLnJhcg%3D%3D
2 http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL3d3dy5maWxlc2VydmUuY29tL2ZpbGUvdVF0QXlwRy9XN1NQMS5MaXRlLkRhcmsuR2xhc3MuNENELnBhcnQyLnJhcg%3D%3D
3 http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL3d3dy5maWxlc2VydmUuY29tL2ZpbGUvZENQVGN1dS9XN1NQMS5MaXRlLkRhcmsuR2xhc3MuNENELnBhcnQzLnJhcg%3D%3D
OTRO SERVIDOR:

1 http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2JpdHNoYXJlLmNvbS9maWxlcy9yY2FhbDFiei9XN1NQMS5MaXRlLkRhcmsuR2xhc3MuNENELnBhcnQxLnJhci5odG1s
2 http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2JpdHNoYXJlLmNvbS9maWxlcy9kb3Y5cDVpNC9XN1NQMS5MaXRlLkRhcmsuR2xhc3MuNENELnBhcnQyLnJhci5odG1s
3 http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2JpdHNoYXJlLmNvbS9maWxlcy91cDh6a2J5dS9XN1NQMS5MaXRlLkRhcmsuR2xhc3MuNENELnBhcnQzLnJhci5odG1s
OTRO SERVIDOR:

1 http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2RlcG9zaXRmaWxlcy5jb20vZmlsZXMvMjN5cHRxa3ho
2 http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2RlcG9zaXRmaWxlcy5jb20vZmlsZXMvcGh1aXhhdjdm
3 http://www.newwebstar.com/engine/go.php?url=aHR0cDovL2RlcG9zaXRmaWxlcy5jb20vZmlsZXMvaGZtdHlrcTN0

martes, 23 de noviembre de 2010
TECNOLOGIA
El mayor satélite del mundo ya está en órbita y es para espionaje

Que no se aclaren los propósitos de semejante aparato puesto en el espacio es verdaderamente inquietante y me recuerdan la frase “el Gran Hermano te está observando”. Inevitablemente se me vienen a la cabeza imágenes del gobierno estadounidense y este tipo de misiones, porque claramente la motivación detrás de estas movidas no tiene nada que ver con los efectos del cambio climático ni la meteorología…
¿Qué tipo de información te parece que irá a recolectar este aparato? Por lo pronto, yo decidí que me portaré muy bien al aire libre.
TECNOLOGIA
NUEVOS PROCESADORES 2011

Si estan pensando en cambiar su placa o renovar su equipo tal vez les interese saber que es lo que se nos viene encima para el año que ya estamos a punto de comenzar
Artículo: Nuevos procesadores 2011
Muy interesante se plantea el año 2011 en el campo de los microprocesadores. Previsiblemente será uno de los más movidos en los últimos tiempos.
Por un lado, Intel sacará su maquinaria pesada con unos muy interesantes Sandy Bridge que se presentarán en enero y, aunque no suponen una gran revolución respecto de los actuales Core iX, mantendrán algunas de las buenas características que ya han demostrado: muy buenos rendimientos, consumos acertados y GPU integrada en la mayoría de modelos. Los precios, como siempre, puede ser que sean superiores a los ofertados por AMD, pero es algo ya tradicional en Intel.
Sin embargo, si Intel prepara sus cañones para bombardear al enemigo, AMD sacará los prototipos de lo que podrían ser las bases del futuro en el campo de la tecnología: AMD Fusion y los procesadores de 8 núcleos.

Intel Sandy Bridge preparan su desembarco en enero
Intel Sandy Bridge es la nueva plataforma de procesadores de Intel, los nuevos y esperados que verán la luz en enero de 2011. Se dice que aprovecharán el CES 2011 (6 a 9 de enero) para realizar la presentación por todo lo alto.
Son varios los fabricantes que ya están dejando ver sus nuevos productos relacionados con Sandy Bridge (nombre en clave de la plataforma). Quizá lo más interesante esté en las placas base, pues utilizarán un nuevo socket LGA 1155 en detrimento de los actuales 1156 y 1366. Una vez más nos “obligarán” a los usuarios a renovar el equipo completo y no sólo los microprocesadores.
Nuevo socket LGA 1155 que unificará familias
Es tal vez lo más reseñable: Intel vuelve a cambiar de socket y presentará el LGA 1155. La nota negativa es que LGA 1156 y LGA 1155 no serán compatibles entre sí, perdiendo así cualquier posibilidad de reutilización de componentes.
Sin embargo, hay algo de luz al final del tunel. Sandy Bridge es el nombre en código de la nueva familia de procesadores de Intel, incluyendo gama baja, media y alta, y las tres utilizarán el mismo socket, las mismas placas y – en principio – también los mismos chipsets: Intel Core i3, i5 e i7 podrán utilizarse en cualquier placa con LGA 1155, independientemente de los modelos concretos.
Nuevos chipsets Intel P67 y H67
Otra de las grandes novedades introducidas en Sandy Bridge serán los chipsets. Nos olvidamos de la existencia de los H55, P55 y X58 y damos la bienvenida a tres nuevos chipsets: Intel P67, H67 y H61, cuyas características definitivas son aún desconocidas, aunque algo se empieza a suponer: USB 3.0 y SATA 6 Gbps estarán seguro a sumar posiblemente Bluetooth 3.0, WiFi 802.11n y mejoras en los puertos PCI-Express.

Por ahora son varios los modelos de placas base que se han filtrado con el chipset Intel P67, aunque muy pocos los del H67. A partir de mediados de diciembre seguramente conozcamos más datos definitivos, así que tendremos que esperar hasta entonces para estudiar las diferencias entre ambos. Por ahora parece que el P67 será la gama media y alta, mientras que el H67 será para la baja y media. Es posible, también, que existan diferencias relativas a la posibilidad de uso de la gráfica integrada en el procesador, algo que ya vivimos con las diferencias entre el P55 y el H55 de la actual generación.
La nomenclatura de Sandy Bridge seguirá los Core iX
Si bien Sandy Bridge es el nombre en clave del proyecto, estos nuevos microprocesadores Intel seguirán llegando al mercado bajo el nombre de Intel Core i3, i5 e i7. Los nombres de los modelos variarán, y estos son algunos de los que parecen seguros:
Intel
■Intel Core i3-2100T
■Intel Core i3-2100
■Intel Core i3-2120
■Intel Core i5-2390T
■Intel Core i5-2300
■Intel Core i5-2400S
■Intel Core i5-2400
■Intel Core i5-2500T
■Intel Core i5-2500S
■Intel Core i5-2500
■Intel Core i5-2500K
■Intel Core i7-2600S
■Intel Core i7-2600
■Intel Core i7-2600K
■Intel Core i3-2100T
■Intel Core i3-2100
■Intel Core i3-2120
■Intel Core i5-2390T
■Intel Core i5-2300
■Intel Core i5-2400S
■Intel Core i5-2400
■Intel Core i5-2500T
■Intel Core i5-2500S
■Intel Core i5-2500
■Intel Core i5-2500K
■Intel Core i7-2600S
■Intel Core i7-2600
■Intel Core i7-2600K
Las características varían, pero todos ellos se fabricarán en 32 nanómetros, incluirán GPU integrada (Intel HD Graphics 100 o Intel HD Graphics 200, dependiendo del modelo concreto); los i3 tendrán 2 núcleos, por 4 para todos los i5 e i7 (menos el modelo más básico de i5) y ofrecerán un TDP de entre 35 y 95 vatios, una buena cifra. Por su parte, las frecuencias van de los 2.5 a los 3.4 GHz. con Turbo en i5 e i7 hasta 3.8 GHz. En todos los casos hablamos de compatibilidad única y exclusiva con el Socket 1155 y lanzamiento a principios de 2011.
Nuevos modelos de bajo consumo y para portátiles
Sandy Bridge también estará en portátiles, como es lógico. Las características siguen un camino similar al de los modelos de sobremesa, obviamente con menor potencia y más comedidos, pero bastante parecidos.
Cabe destacar que existirán Sandy Bridge de bajo consumo, algo como lo que ahora son los Intel ULV (SU9400, por ejemplo) y que ofrecen una potencia superior a la de los Atom pero con un rendimiento parejo. Serán muchos los modelos disponibles, aunque por ahora sólo se habla de i5 e i7 (recuerdo que hablamos de portátiles): 2610LM, 2620LM, 2640LM, 2530UM, 2630UM, 2520M, 2620M, 2720QM e 2920XM. Cuando se presenten ya hablaremos con mayor detenimiento de ellos.
Intel Sandy Bridge, conclusiones
A la vista de lo que sabemos actualmente, y teniendo en cuenta que aún queda mucho pescado que vender, Intel Sandy Bridge son una pequeña evolución sobre los actuales Core i. Un conjunto de pequeñas mejoras que, como es lógico, afectarán al rendimiento final, aunque no en una grandísima medida: yo esperaría un rendimiento un 10-20% mejor, aproximadamente.
Sandy Bridge es una pequeña evolución. Intel ha tomado los i3, i5 e i7, ha cambiado pequeños detalles de su arquitectura y los pondrá en el mercado el próximo mes de enero. Los precios deberían ser aproximadamente iguales a los de los actuales procesadores Intel. Afortunadamente, Intel nos tiene acostumbrados a tener en el mercado decenas de modelos de todas las gamas posibles, con lo que el abanico de posibles precios irá desde unos pocos euros hasta acercarse a los mil.


Microprocesadores de 8 núcleos nativos entrarán a escena en 2011 de la mano de AMD
Los denominados AMD Zambezi – nombre en código, presumiblemente serán los AMD Phenom III – podrían traernos grandes novedades. La primera son esos 8 núcleos que traerán los modelos de gama más alta, y cuyo rendimiento estará a la par de muchos Core i7 (930 y 950) por precios más comedidos, esperemos.
AMD Zambezi es el nombre de la primera generación de procesadores domésticos de la denominada arquitectura Bulldozer, la cual también se dividirá en AMD Interlagos bajo la marca Opteron y estará orientada a equipos profesionales, servidores e incluso granjas de rendering.
Algunas de las características técnicas de AMD Zambezi nos indican no sólo esos 8 núcleos – nativos – sino también compatibilidad con DDR3 en doble e incluso en cuádruple canal, aunque parece que no todos los Zambezi traerán esta característica. También veremos soporte para nuevas instrucciones SSE5, 32 nanómetros, HyperTransport 3.1 y obviamente nuevos niveles de caché (entre 8 y 16 MB en el L3).
Mención especial al nuevo socket AM3+, que como habréis acertado será una pequeña evolución sobre el actual AM3. Y sí, mantendrá cierto grado de retrocompatibilidad, pues parece que los procesadores actuales seguirán funcionando con el AM3+. Por su parte, los nuevos modelos que se diseñen para el nuevo socket podrían perder ciertas funcionalidades si se utilizan con una placa antigua con el AM3.
Fechas de lanzamiento para AMD Zambezi
Aunque aún no hay nada oficial, se estima que AMD Zambezi llegue al mercado en el segundo trimestre de 2011 – meses de abril a junio – por precios que no serán baratos. Obviamente dependerá mucho del modelo escogido, así que entre 200 y 400 euros. Soy de la opinión de que AMD aprovechará la novedad de los 8 núcleos para aumentar sensiblemente el precio de su gama más alta.
También seguirán existiendo modelos de 4 y 6 núcleos basados en la arquitectura Bulldozer, aunque sobre ellos hay poca información aún.
AMD Zambezi, la arquitectura Bulldozer en nuestras casas: primeras conclusiones
Sobre AMD Fusion ya se ha hablado largo y tendido: procesadores previsiblemente asequibles, con una potencia decente aunque no excesivamente alta y que integrarán CPU y GPU bajo el mismo procesador, al que denominan APU. El planteamiento de AMD con Fusion es interesante para la inmensa mayoría de usuarios, y de tener éxito – esto es, si lo saben vender como es debido a través de buenas campañas de publicidad – puede suponer un auténtico bombazo para la empresa, una revolución en los computadores de corte doméstico.

En cuanto a los procesadores de 8 núcleos de los que hablamos hoy seguirán la misma tendencia que siempre: serán los primeros modelos, con lo que los precios serán bastante altos. A medida que pase el tiempo y la novedad vaya asentandose en el mercado veremos cómo captan nuevos sectores del mercado, haciendose cada vez más y más baratos. El crecimiento en el número de núcleos de un procesador es algo que parece imparable, al menos a un medio-largo plazo, y el futuro estará marcado por este crecimiento: antaño hemos pasado entre 1, 2, 3, 4 y 6 núcleos, pronto tendremos 8 y luego seguirán 10, 12, 16… etc.

Arquitectura Bulldozer
La Arquitectura Bulldozer, pretende servir tanto al sector doméstico como al profesional. Su principal ventaja, ser de alto rendimiento, quizá una nueva generación de chips Phenom bajo el nombre de AMD Phenom III.

Y de cara a 2011 también veremos esto:
■Plataforma Bulldozer y Bobcat: una nueva plataforma de alto rendimiento, con Bulldozer para sobremesas (domésticos y servidores) y Bobcat para portátiles. Se dice que implementará el juego de instrucciones SSE5 y que traerá unos consumos muy ajustados, entre 10 y 100 vatios dependiendo del modelo escogido.
■Plataforma Llano: para portátiles y sobremesas domésticos, el esperado combo de CPU y GPU en el mismo chip, o lo que hace tiempo habíamos llamado AMD Fusion.
■Plataforma Brazos: será la plataforma Bobcat pensada para netbooks o ultraportátiles. Baja potencia, bajísimo consumo.
■Plataforma Zambezi: procesadores desarrollados sobre los Bulldozer pero con hasta 8 núcleos.

Antes de nada, tenemos que tener bien en cuenta que esto es un conjunto de productos previstos para ser lanzados a lo largo de los próximos dos años. Seguramente (estoy seguro al 90%) alguno de ellos sufra algunos retrasos que los lleven a ser lanzados de cara a 2012. Pero es lo que hay y poco podemos hacer los consumidores.

Bulldozer es una arquitectura nueva que promete un altísimo rendimiento.
INFORMATIVO - SENA
Sena destina casi $3.000 millones para montaje de laboratorios de animación 3D, videojuegos y multimedia
Con el montaje de 36 modernos laboratorios en 26 departamentos de Colombia, el SENA se consolida como la mayor institución de formación en oficios basados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que tienen alta demanda en el mundo del entretenimiento y la animación digital.
Bogotá.- Estos laboratorios, cuya inversión se aproxima a los $3.000 millones, se destinarán a la formación de tecnólogos en Animación 3D, Animación Digital, Desarrollo de Videojuegos, Iluminación y Render para Arte 3D, Modelado y Texturizado para Arte 3D, Rigging y Dinámicas para Arte 3D, Producción de Multimedia, y Producción de Medios Audiovisuales Digitales.
Cada uno de los 36 laboratorios estará dotado con 10 equipos MAC de alto rendimiento, 10 equipos Workstation de alto rendimiento, 20 tabletas digitalizadoras, un televisor pantalla plana, software como Autodesk Maya, 3DStudio, Adobe Creative Suite, Unity y XNA Game Studio, y equipos para captura de movimiento y escáner 3D.
Estos laboratorios serán instalados en centros de formación de las regionales Distrito Capital, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre y Valle.
Cabe resaltar que el mercado de la animación y el entretenimiento mueve más de tres billones de dólares al año y que es un sector estratégico para la economía nacional, toda vez que Colombia tiene grandes posibilidades dado el potencial creativo de los colombianos. Eso ha sido reconocido en reiteradas oportunidades por expertos que han visitado el país.
Cada uno de los 36 laboratorios estará dotado con 10 equipos MAC de alto rendimiento, 10 equipos Workstation de alto rendimiento, 20 tabletas digitalizadoras, un televisor pantalla plana, software como Autodesk Maya, 3DStudio, Adobe Creative Suite, Unity y XNA Game Studio, y equipos para captura de movimiento y escáner 3D.
Estos laboratorios serán instalados en centros de formación de las regionales Distrito Capital, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre y Valle.
Cabe resaltar que el mercado de la animación y el entretenimiento mueve más de tres billones de dólares al año y que es un sector estratégico para la economía nacional, toda vez que Colombia tiene grandes posibilidades dado el potencial creativo de los colombianos. Eso ha sido reconocido en reiteradas oportunidades por expertos que han visitado el país.
domingo, 21 de noviembre de 2010
¿Es cierto que si corremos bajo la lluvia nos mojamos menos?
¿Es cierto que si corremos bajo la lluvia nos mojamos menos?


Los científicos han demostrado con una gran cantidad de fórmulas de física de fluidos para explicar que cuánto más rápido nos movemos, más gotas nos caerán encima, y por ende más nos mojamos.
Y cuando más nos mojamos es por que la lluvia nos llega de frente debido a la dirección del viento, según han señalado los expertos.
El profesor Jear Walter, de la Universidad de Cleveland y por ciero experto en Física explica que hay una solución para mojarse menos. Con el uso del monopatín -afitenrmam el profesor- la postura curvada que adopta el cuerpo nos permite un movimiento más fluido sin mojarse demasiado. Aunque el mismo profesor sugiere que cuando el viento nos llega por detrás es recomendable correr, pero sólo bajo esa circunstancia.
Y es en esa circustancia cuando se moja menos la persona, aunque debe ser todo un corredor en óptimas condiciones, pues el profesor Walter recomienda moverse a la misma velocidad que caen las gotas de agua. Por lo que yo optaría por caminar y usar un paraguas.
El agua seca, el invento del futuro
El agua seca, el invento del futuro


No es algo nuevo; de hecho, fue descubierta en 1968, pero nunca hasta ahora se había demostrado su gran utilidad y su increíble potencial para aliviar el calentamiento global del planeta.
El agua seca en realidad está formada por partículas que contienen una gota de agua minúscula rodeada de una nanocapa de sílice hidrófobo. Algo así como si rebozáramos una croqueta, donde la masa interior sería el agua y la exterior, la que le proporciona la consistencia, sería el sílice (que en el fondo no es más que arena). El resultado de este símil gastronómico es un compuesto con aspecto muy similar a la harina, tanto en color como en textura.
Carter asegura que el agua seca posee la propiedad de absorber y retener hasta tres veces más dióxido de carbono que el agua ordinaria.
Además, han encontrado otra propiedad de este compuesto que consiste en su capacidad de ser usada como depósito de gases. Estas características del agua seca la postulan como un agente beneficioso para la lucha contra el calentamiento global además de proporcionar una vía interesante en la investigación del almacenamiento de gases.
Además, el agua seca muestra una última propiedad que favorecerá a la industria por la energía que puede ahorrar en la fabricación de cientos de productos de consumo. Se trata de su capacidad de actuar como catalizador en la reacción entre el hidrógeno y el ácido maleico. Lo que se obtiene es ácido succínico, un producto muy usado en la industria alimentaria y farmacéutica.
Etiquetas:
El agua seca,
el invento del futuro
¿Sabías que el sapo común podría servir para alertar de terremotos inminentes?
¿Sabías que el sapo común podría servir para alertar de terremotos inminentes?


El descubrimiento podría significar un gran adelanto en la tan necesaria previsión de temblores de tierra, ya que la sismología es una ciencia que todavía no ha perfeccionado su capacidad de alerta. Sus sofisticadas herramientas son incapaces de hacerlo, pero si este artículo científico se confirma, podríamos haber encontrado un sistema fiable en este pequeño anfibio.
¿Y cómo actúa este sapo cuando detecta actividad sísima inminente? Lógicamente, saltito a saltito, el animalito abandona el lugar todo lo rápido que puede. De acuerdo con esta investigación, el 96% de ellos escapan del lugar habían elegido para la cría. En concreto, huyeron cinco días antes del grave terremoto que padeció L’Aquila en Italia en 2009, observándose su reacción en un criadero que se encuentra a 74 kilómetros del epicentro de este sismo.
Tres días antes del terremoto, no quedaban sapos macho (Bufo bufo) en el lugar, algo realmente significativo, pues su presencia en los criaderos es obligada desde que comienza la actividad de cría y hasta el desove.
Los científicos explican que este cambio en el comportamiento de los sapos coincidió con perturbaciones en la ionosfera y la capa superior de la atmósfera electromagnética de la Tierra, detectadas a través de radios de muy baja frecuencia.
También se tuvieron en cuenta otros factores ambientales que afectan el comportamiento de sapo, como las fases lunares y cambios las condiciones meteorológicas, y ello reafirmó las conclusiones del estudio. La razón es sencilla: el número de sapos de cría aumenta durante la luna llena en aquel lugar, pero tras el terremoto del número de sapos presentes durante la luna llena fue de 34, en comparación con entre 67 y 175 individuos de años anteriores.
ELECTRONICA - Como soldar resistores SMD
El proceso para desoldar resistores SMD lo podemos resumir en 4 pasos:
1. Aplique flux en la superficie donde va a realizar la soldadura.
2. Coloque una pequeña capa de estaño en uno de los dos puntos de contacto.
3. Coloque el resistor en el punto de contacto con estaño y fijelo con el cautin.
4. Fije con estaño el otro extremo del resistor.

Observe en la figura 4 que el cautin no tiene contacto cn el dipositivo SMD. Los excesos de estaño en los dos puntos de contacto lo podemos eliminar con malla de desoldar.
NOTA:
este procedimiento es valido para condensadores de tantalio, resistores, diodos LL-34, melf, mini melf, SOT y otros.
Los Capacitores de Cerámica se recomienda ser Soldados con Lápices de Aire sin Contacto, y Nunca con Cautines de Contacto, para Evitar Choques Termales, Fisuras y Agrietamiento.
1. Aplique flux en la superficie donde va a realizar la soldadura.
2. Coloque una pequeña capa de estaño en uno de los dos puntos de contacto.
3. Coloque el resistor en el punto de contacto con estaño y fijelo con el cautin.
4. Fije con estaño el otro extremo del resistor.

Observe en la figura 4 que el cautin no tiene contacto cn el dipositivo SMD. Los excesos de estaño en los dos puntos de contacto lo podemos eliminar con malla de desoldar.
NOTA:
este procedimiento es valido para condensadores de tantalio, resistores, diodos LL-34, melf, mini melf, SOT y otros.
Los Capacitores de Cerámica se recomienda ser Soldados con Lápices de Aire sin Contacto, y Nunca con Cautines de Contacto, para Evitar Choques Termales, Fisuras y Agrietamiento.

TECNOLOGIA - La diferencia entre TV , LCD, LED y Plasma
Les dejo este Programa para comprender las diferencias de una TV , LCD, LED y Plasma:
Parte 1
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=fsBnIfLTsgs
Parte 2
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=3PhGJaQLN5I
Parte 3
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=kOE59rfxq7s
Parte 4
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=giki5OVtGU0
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=fsBnIfLTsgs
Parte 2
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=3PhGJaQLN5I
Parte 3
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=kOE59rfxq7s
Parte 4
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=giki5OVtGU0
Etiquetas:
LCD,
LED y Plasma,
TECNOLOGIA - La diferencia entre TV
PROGRAMACION - Video Tutorial Microcontroladores PIC
Hoy les traigo algunos videos tutoriales de PIC, desde una intro basica hasta como programar en C y hacer un circuito basico...
Tutorial Microcontroladores PIC 1: Introducción (Parte 1)
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=opZxlUggY_I
Tutorial Microcontroladores PIC 2: Introducción (Parte 2)
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=HNzBVwrs3OU
Tutorial PIC en C, Antes de empezar
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=eUPbStNFNbE
Tutorial PIC en C Timer, Introducción (CCS) 1/3
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=H0RIbRF7uAc
Tutorial PIC en C, Puertos Digitales, Código (CCS) 2/3
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=FB_fLt-kBq0
Tutorial PIC en C, Timer, Funcionamiento (CCS) 3/3
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=8xnp6n1Gs1U
Bueno eso es todo, espero que les sirva... COMENTAR NO CUESTA NADA
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=opZxlUggY_I
Tutorial Microcontroladores PIC 2: Introducción (Parte 2)
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=HNzBVwrs3OU
Tutorial PIC en C, Antes de empezar
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=eUPbStNFNbE
Tutorial PIC en C Timer, Introducción (CCS) 1/3
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=H0RIbRF7uAc
Tutorial PIC en C, Puertos Digitales, Código (CCS) 2/3
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=FB_fLt-kBq0
Tutorial PIC en C, Timer, Funcionamiento (CCS) 3/3
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=8xnp6n1Gs1U
Bueno eso es todo, espero que les sirva... COMENTAR NO CUESTA NADA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)